sábado, 10 de mayo de 2014

Y después… los demás  servicios también se incluyen

 Durante el Porfiriato también se comenzaron a utilizar otros servicios que anteriormente no existían o bien se llevaban a cabo por los familiares, estas innovaciones, que se caracterizan como novedades típicas de origen europeo, como por ejemplo, la publicación de esquelas  y condolencias, ya sea para anunciar un deceso o hacer partícipe a las amistades del difunto sobre las misas y ceremonias religiosas: “DEFUNCION: tenemos el pesar de  anunciar que anteayer ha fallecido  en esta capital casi repentinamente  el SR DON  JESUS[sic]  ANYA HERMOSILLO, natural de Jalisco  que desempeñó lealmente  varios cargos públicos  y perteneció al último Congreso Constituyente.”[1] O bien  HONRAS FÚNEBRES El martes se verificaron  en la Parroquia de la Soledad de la Santa Cruz las honras fúnebres  del que en  vida  llevó el nombre de Concepción Arizpe.  Último Homenaje a la desgracia  ¡Paz a sus restos! [2]
No obstante es evidente que todo este tipo de servicios, debido a su naturaleza y costo se presentan en primer lugar  en la clase alta  o bien en funcionarios de gobierno que tenían para solventar el costo de estos servicios, pero también la necesidad de informar los decesos dentro de un grupo social determinado.
-Buenrostro, Cristina y Marco Barros, Vida Cotidiana en la Ciudad de México, México, Fondo de Cultura Económica,  2003



[1] Barros, Vida, 2003  p. 73
[2] Ibídem. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario